martes, 23 de febrero de 2010

Riesgo volcanico

La palabra volcán se define como una apertura en la tierra, principalmente en montañas, donde periódicamente sale humo, vapor de agua, gases, cenizas, rocas y lava. A estos episodios se les llama erupción. Sin embargo existen algunos a los que se les llama volcanes inactivos y son aquellos que no han dado muestra de actividad eruptiva. Los volcanes son considerados de gran importancia para la geología, pues son el único medio de comunicación entre la superficie y el manto terrestre.

Partes:

1 - cráter (boca de erupción del volcán)
2 - lava (magma que asciende alcanzando la superficie)
3 - fumarola (gases)
4 - caldera (depresión causada por el hundimiento de la cámara magmática)
5 - cráter parásito (segundas salidas de lava)
6 - chimenea central (via principal por la que el magma asciende)
7 - magma (mezcla multifase de sólidos, líquidos y gas producidos por la fusión entre la base de la corteza terrestre y la parte superior del manto).
8 - cono volcánico (formado por la misma presión de la magma al ascender)

Causas:

Las erupciones volcánicas se dan por ascenso de magma a la superficie.
-En las dorsales, el volcanismo está relacionado con el mecanismo de creación de corteza. En las dorsales la litosfera oceánica se va adelgazando debido a fuerzas tectónicas divergentes hasta que se sepera en dos fragmentos que se alejan a velocidades de unos pocos centimetros por año.

- En las zonas de bubucción el volcanismo está asociado a la penetración de la capa litosferica. La corteza oceanica subduce se crea una depresion lineal paralela a la zona de subducción llamada fosa oceanica. Parte del material introducido en el manton, asciende hasta la superficie, formando zonas de volcanismo.

Tipos:

Directos:

  • coladas de lava
  • Caída de piroclasticos
  • Nubes ardientes

Indirectos:

  • Lahares
  • Tsunamis
  • Terremotos

Prediccion de riesgo volcánico, indicios:

  • Movimientos sismicos
  • Deformaciones del terreno
  • Variaciones en el campo mágnetico local
  • Emisión de gases

Prevención de riesgo volcánico

-Medidas estrcturales

  • Vaciado de lagos y embalses
  • Canalizaión de lava
  • Construcción de refugios incombustibles

-Medidas No estruccturales

  • Planificación de alerta y mecanismos de evacuación
  • Red de control
  • Elaboración de mapas de riesgo
  • Contratación de seguros

Test:

No hay comentarios:

Publicar un comentario