jueves, 17 de diciembre de 2009

LAS ESTRELLAS(transcurso desde su nacimiento hasta su muerte)

Nacimiento de una estrella
Sus lugares de nacimiento son enormes nubes frías formadas por gas y polvo, conocidas como 'nebulosas'. Estas nubes comienzan a encogerse por obra de su propia gravedad.

A medida que una nube pierde tamaño, se fragmenta en grupos más pequeños. Cada fragmento puede finalmente volverse tan caliente y denso que se inicia una reacción nuclear. Cuando la temperatura alcanza los 10 millones de grados, el fragmento se convierte en una nueva estrella.
Tras su nacimiento, la mayoría de las nuevas estrellas se encuentra situada en el centro de un disco plano de gas y polvo. Gran parte del gas y polvo acaba siendo barrida por la radiación estelar. Sin embargo, antes de que esto ocurra, pueden formarse planetas alrededor de la estrella central.


VIDA DE LAS ESTRELLAS
SE FUSIONA EL H EN HE, CON LO QUE SE TRANSFORMA LA MATERIA EN ENERGIA. EL NÚCLEO SE TRANSFORMA EN HELIO DEBIDO A LA FUSION DEL HIDRÓGENO, YA NO SE TRANSFORMA LA MATERIA EN ENERGIA EN EL NÚCLEO, CON LO QUE SE CONTRAE EL NÚCLEO Y SE ENFRIA, AHORA LA TEMPERATURA NO ES LA SUFICIENTE PARA LA FUSION DEL HE DEL NÚCLEO PERO SI PARA QUE SE FUSIONE EL H DE LAS CAPAS EXTERIORES LO QUE CONLLEVA A UN AUMENTO DE LA TEMPERATURA Y UNA EXPANSION DE DICHAS CAPAS. CONFORME LA TEMPERATURA LLEGA A LOS 100 MILLONES DE GRADOS EL HE SE VA FUSIONANDO EN METALES MAS PESADOS: NEON, CARBONO, SICILIO...
DEPENDE DE LA MASA QUE TENGA EL PLANETA SE TRANSFORMARA EN UN MATERIAL U OTRO, SI TIENE UNA GRAN MASA LLEGARA A TRANSFORMARSE EN FE, DESPUÉS DE TODO ESTO DEBIDO A LA EXPLOSION AL MORIR SE CONVERTIRA EN UN PLANETA, OTRA ESTRELLA, ETC.
MUERTE DE LAS ESTRELLAS
1-AGONÍA DEL SOL
.Cuando se acabe el H del núcleo, comenzará a quemar el de las capas superficiales, mientras que las capas exteriores comenzarán a expandirse hasta ocupar la gran parte de la vía láctea.
.Cuando la temperatura en el centro del sol sea de unos 100 millones de grados centígrados se producirá una gran liberación de energía y entonces se encontrará en la fase de gigante roja.
.Posteriormente expulsará una gran masa de gases, formando una nebulosa planetaria.
.Finalmente se convertirá en una enana blanca hasta su total extinción.

2- MUERTE DE LAS ESTRELLAS
Pero además podemos distinguir más muertes no solo después de la explosión (nova o supernova) convertirse en enana blanca, esta es cuando la masa de la estrella anterior es 1.5Msol o menor.
Si la masa de la estrella es de 1.5 a 3 Msol se convertirá en una estrella de neutrones o púlsar la cual libera rayos gamma y rayos X pero no emite luz alguna.
Si la masa de la estrella es mayor 3Msol se convertirá en un agujero negro que es un cuerpo celeste que absorbe a todo lo que hay a su alrededor sin dejar opción de que logre escaparse ya que para escapar de un agujero negro hace falta una velocidad de 300km/s.

Cuestionario de preguntas:
1.¿A partir de qué suelen surgir las estrellas?
a)de grandes nebulosas
b)de otras estrellas
c)de agujeros negros

2.¿Qué dos elementos principalmente son los que provocan las reaaciones en una estrella?
a)berilio y helio
b)helio y CO
c)helio e hidrógeno

3¿En qué acabara transformado el sol?
a)enana blanca
b)estrella de neutrones
c)polvo interestelar

4.¿A qué se deberá la espansión del sol?
a)al agotamiento del hidrógeno en las capas superficilaes
b)al agotamiento del helio en el núcleo del sol
c)al agotamiento del hidrógeno en el núcleo del sol

5.¿Qué sucederá con una estrella tras su fase de gigante roja si su masa es de 4.5 Msol?

a)se convertirá en una enana blanca
b)se convertirá en una estrella de neutrones
c)se convertirá en un agujero negro

No hay comentarios:

Publicar un comentario