viernes, 6 de noviembre de 2009

Podcast

Es un archivo de audio digital al que se puede acceder de forma automática, su contenido puede ser de lo mas diverso, programas de radio, música, discursos, comentarios de diversos temas, etc. Generalmente son gratuitos y de libre acceso. Las ventajas principales son que al suscribirnos a alguno de ellos lo recibimos automáticamente y que lo podemos escuchar donde queramos ya que se puede escuchar en mp3, ipod…

Para descargarlo hay 3 opciones principales: La más sencilla es ir a la web del programa y descargarlo directamente. La segunda es usar un lector de feeds y suscribirnos a un podcast, así al abrir el programa tendremos el enlace listo para descargar. La tercera es descargar un programa que se conecta a Internet para ver si hay algún programa listo para descargar.


Para hacer un podcast los pasos son muy sencillos y en un cierto modo parecidos a suscribir a un blog. Son 3: Grabar el contenido, convertir el archivo a mp3, editar la etiqueta ID3 (titulo, artista, año…) y subir el archivo a la página web.


Se utiliza para escuchar información y así estar enterados de todo lo que nos resulte útil.
Sus principales usos son: Aprender idiomas, conocer otras culturas, escuchar radios internacionales, promocionar o distribuir música y comunicarte. Sus principales problemas son: Adquirir la mecánica, grabar y publicar, ancho de banda y principalmente que todavía no es muy conocido.


La fecha de origen del podcasting se sitúa en torno al 13 de Agosto de 2004 cuando Adam Curry aprovechó una especificación del formato RSS, de Dave Winer, para incluir archivos adjuntos y decidió crear un programa para poder gestionar esos archivos, denominado iPodder.
El término podcast se utilizó por primera vez el 12 de febrero de 2004 en el periódico The Guardian, pero no hace referencia a la sincronización automática.
Fue Ben Hammersley en un artículo titulado 'Audible Revolution', publicado en la edición digital de 'The Guardian' en febrero de 2004 en la que se termino de definir esta posbilidad de los podcast.
El 15 de septiembre de 2004 ya se utiliza con este sentido y se registran los dominios relacionados con el término como Podcasting.net
TEST

1. ¿Qué es un podcast?
a) Un archivo de audio al que solo se puede acceder entrando en Internet.
b) Un archivo de audio digital al que se puede acceder de forma automática.
c) Un archivo de video descargable por Internet.

2. ¿Cuál es su forma mas sencilla de descarga?
a) Ir a la web del programa y descargarlo directamente.
b) Usar un lector de feeds y suscribirnos a un podcast.
c) Descargar un programa que se conecta a Internet para ver si hay algún programa listo para descargar.

3. ¿A que que formato se tiene que pasar el audio para hacer un podcast?
a) .avi
b) .wav
c) .mp3

4. Cual de estas afirmaciones es correcta:
a) Los podcast son de pago.
b) Los podcast son de libre acceso y gratuitos.
c) Para acceder a la totalidad de los podcast es necesario registrarse en la pagina donde
se encuentren.

5. ¿Cuál es la fecha de origen del poadcasting?
a) 13 de Agosto de 2004.
b) 17 de Agosto de 2004.
c) 13 de Julio de 2005.

6. ¿Cuál no es una ventaja de suscribirse a un podcast?
a) Que se nos informa de que hay un nuevo podcast para descargar.
b) Que así los podemos recibir de forma gratuita.
c) Que lo recibimos automáticamente en nuestro ordenador.

7. ¿Cuál es su principal problema?
a) Adquirir la mecánica para su uso y descarga.
b) Grabarlos y publicarlos.
c) Todavía no es muy conocido.

8. ¿En que periódico se utilizó por primera vez el término podcast?
a) The Guardian.
b) The Independence.
c) Daily Mirror.

9. ¿Quién fué el autor del artículo?
a) Dave Winner.
b) Ben Hammersley.
c) Dave Hammersley.

10. ¿En que fecha se empezaron a registrar dominios con el término podcast?
a) 24 de Octubre de 2004
b) 15 de Septiembre de 2004
c) 20 de Marzo de 2004

1 comentario:

  1. Por favor, revisad el test. Hay unas cuantas faltas de ortografía, letras que faltan o palabras repetidas. Por lo demás, buen resumen.

    ResponderEliminar