domingo, 17 de enero de 2010

Origen y futuro de la Luna.

Existen cuatro teorías para explicar el origen de la luna. Son las siguientes:

  • Teoría de la captura.

Según esta teoría ,la Luna y la Tierra se formaron a partir de la misma nebulosa,pero la Luna giraba entorno al Sol. Poco a poco su órbita se acercó a la de la Tierra y fue capturada por la gravedad de la Tierra.

  • Teoría de Fisión.

Según esta teoría, la Tierra y la Luna fueron una vez el mismo objeto: un planeta más grande que seguiría la órbita de la actual Tierra. Esta teoría dice que el planeta, debido a la gran velocidad de rotación, formaría una burbuja del material de la corteza que se fue haciendo cada vez más grande. En un cierto momento, la burbuja se separó por la fuerza centrífuga y fue arrogada afuera, en una órbita alrededor de la Tierra. Esta burbuja de convirtió en la Luna.

  • Teoría de la Co-formación.

Esta teoría sugiere que la Luna y la tierra se formaron juntas a partir de la misma nebulosa inicial. La tierra siempre ha tenido una luna.
Esta teoría falla porque si se hubiesen formado juntas la luna tendría que tener un denso núcleo de hierro, gases y agua, y no los tiene.

  • Teoría del Gran Impacto.

Según esta teoría, un cierto día un planeta colisionó con la Tierra y tras esa colisión una mezcla caliente y fundida de escombros, provenientes tanto del otro planeta como de la Tierra, fue lanzada al espacio en órbita a la Tierra, y gracias a la gravedad los desechos se recomponieron para formar la Luna. Esta teoría es la única que explica las singulares características de la Luna.


Las características de la Luna son:
-Es muy grande, es aproximadamente ¼ del tamaño de la Tierra.
-Sus rocas son idénticas a las que se encuentran cerca de la superficie de la Tierra.
-La Luna produjo en el pasado una actividad volcánica.
-No tiene ni agua ni gases atrapados en sus rocas.
-Su orbita alrededor de la tierra es casi circular y con el paso del tiempo se esta alejando lentamente.


Fases de la Luna
Según la posición de la Luna, la Tierra y el Sol observamos que la parte iluminada de la Luna varía, dando lugar a las cuatro fases de la Luna: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante.



¿Por qué la Luna no cae sobre nosotros?

La Luna es atraída por la Tierra debido a la fuerza de gravedad pero no cae sobre nosotros porque, debido a su inercia, tiende a alejarse de la Tierra, por otro lado la Tierra la atrae debido al peso del satélite. Ambos efectos se contrarrestan ,es decir ,la Luna no se aleja y la Tierra no puede hacer que impacte sobre ella, por eso decimos que la Luna esta en órbita.

¿Cómo sera el final de la Luna?

Sobre el final de Luna no hay nada claro.

Algunos científicos creen que dentro de cinco mil millones de años la Luna se siturá muy próxima al Sol, debido a que el Sol entrará en fase de gigante roja y su atmósfera envolverá a la Tierra y la Luna y las empezará a atraer.

Otros, sin embargo, piensan que la Luna está siendo alejada de la Tierra unos cuatro centímetros al año y que la rotación de nuestro planeta cada vez es mas lenta, tanto que si todo esto continuase sin cambios, la Luna continuará alejándose hasta tal punto que tardará 47 días en completar su órbita a través de la Tierra; y a su vez la rotación de la Tierra iría disminuyendo, hasta que un “día” durara 47 días de los actuales.

ANOMALÍAS DEL SISTEMA SOLAR

Venus

Venus gira sobre si mismo, en un moviendo retrógrado: de este a oeste, en lugar de oeste a este como el resto de los planetas menos Urano. Este movimiento retrógrado, la posición orbital y de rotación están sincronizados de tal manera que siempre le muestra la misma cara a la Tierra.

Plutón

Al ser más pequeño que la Tierra y la Luna y al estar más alejado del Sol, siempre a sido objeto de disputa y además su órbita es diferente. Por eso los científicos decidieron reducir el número de planetas a ocho.

Test

1.¿Cuál es la única teoría que explica las singulares características de la Luna?

a) La teoría de Co-formación

b) La teoría del Gran Impacto

c) La teoría de la Captura

2. La órbita de la Luna alrededor de la Tierra

a) Es casi circular

b) Se está alejando lentamente con el paso del tiempo

c) Las dos anteriores son correctas

3.Según la teoría de la captura,¿a partir de que se formó la Luna?

a) De la misma nebulosa que la Tierra

b) De una explosión

c) De una estrella


4. ¿En qué fase la Luna presenta su cara no iluminada hacia la Tierra?
a) Cuarto menguante
b) Luna llena
c)Luna nueva


5. La Luna no cae sobre nosotros porque...
a) Debido a su inercia se aleja
b) La Tierra la atráe y a su vez la Luna se aleja,se contrarrestan estas dos fuerzas
c) La Tierra se aleja








No hay comentarios:

Publicar un comentario