lunes, 1 de marzo de 2010

El yacimiento de Atapuerca (Burgos) constituye uno de los descubrimientos más importantes que se han realizado en paleontología. Aunque este yacimiento apareció hace un siglo cuando se horadó la montaña para instalar el ferrocarril, las excavaciones comenzaron hace poco más de veinte años.
En 1992 se descubrió la Sima de los Huesos, donde aparecieron fósiles de huesos humanos de 32 personas de hace 300.000 años, posibles antepasados de los hombres de Neandertal. Sin embargo, en 1994 tuvo lugar otro descubrimiento todavía más importante en la cueva denominada Gran Dolina, donde aparecieron los fósiles de los europeos más antiguos que se conocen: 80 piezas de 6 individuos de hace más de 780.000 años.
Según el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, el yacimiento de Atapuerca es único, ya que en él se han encontrado restos de nómadas en cuevas.
Gracias a los fósiles encontrados en TD-6 en 1997 se públicó el hallazgo de una especie humana nueva: 'Homo antecessor', especie que por entonces pasaba a ser la más antigua de Europa.
He aquí un video interesante sobre las excavaciones de Atapuerca.

1 comentario:

  1. Gracias por publicar. ¿Qué lugar ocuparía Homo antecessor en nuestra evolución? ¿Es nuestro antecesor o no?

    ResponderEliminar