Cuándo aparecieron los hombres modernos, los de nuestra especie, en la península Ibérica? Una investigación en el yacimiento de Cova Gran (Lleida) aporta nuevas pruebas sobre esta cuestión y sobre si el Homo sapiens estuvo relacionado con la desaparición de los neandertales. El trabajo, publicado en el Journal of Human Evolution por arqueólogos del Centro de Estudios del Patrimonio Arqueológico de la Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona (CEPAB-UAB), también cuestiona la validez del carbono 14 como herramienta de datación de restos arqueológicos muy antiguos.
Las muestras obtenidas en Cova Gran datadas con carbono 14 refieren una antigüedad de entre 34.000 y 32.000 años, cuando se produjo este reemplazo biológico en el Mediterráneo Occidental, aunque el estudio relativiza la validez de esta técnica para la datación de materiales del periodo de transición del Paleolítico Medio al Superior (40.000 y 30.000 años). Los resultados también refuerzan la hipótesis de que no se produjo interacción ni convivencia entre ambas especies.
Cova Gran, un espacio que supera los 2.500 metros cuadrados, fue descubierto en 2002. Situado en la localidad de Les Avellanes-Santa Linya, es uno de los escasos yacimientos arqueológicos europeos que permiten estudiar las denominadas transiciones, fases críticas descritas por la paleoantropología en las cuales se detectan transformaciones y remodelaciones esenciales para reconstruir la historia de nuestra especie.
Los investigadores, dirigidos por el catedrático Rafael Mora, trabajaron sobre una superficie de 60 metros cuadrados, en donde reconstruyeron la forma en que vivieron los habitantes de ese abrigo, algo inusual en las excavaciones, que habitualmente se restringen a sondeos de reducidas dimensiones. De este modo, consiguieron recuperar materiales arqueológicos del Paleolítico Medio, atribuidos a Homo neanderthalensis, y del Paleolítico Superior, correspondientes a Homo sapiens. Ambos tipos de restos se encontraban separados por un estrato estéril intermedio de sedimentos.
El trabajo discute la validez del carbono 14 como reloj temporal absoluto y concluye que entre los 40.000 y los 30.000 años la traducción automática a años históricos no es válida. Este isótopo radiactivo se desintegra de manera regular, pero a partir de 30.000 años su presencia en las muestras datadas es residual y, en muchas ocasiones, las muestras han sido sometidas a procesos de alteración difíciles de identificar. Muchas de las fechas habitualmente empleadas en el estudio de este tramo cronológico, argumentan estos científicos, pueden corresponder a muestras que han sufrido contaminaciones o que han sido tratadas en los laboratorios con métodos que no detectaron estos errores.
Casinos Near Casinos Near Casino Ashland - Mapyro
ResponderEliminarFind the closest casinos to Ashland 구미 출장안마 with Mapyro's 세종특별자치 출장안마 real-time 속초 출장마사지 location, map directions, and reviews. 오산 출장안마 천안 출장마사지 Casinos Near Ashland - Mapyro.